
El último avance de la reconquista castellana hasta alcanzar la línea del Duero se produjo después de la muerte de Alfonso III, en 910. Su hijo, García, que le sucedió en León y Castilla, dio carta blanca a los condes, premiando así la ayud que le habían prestado en la rebelión contra su padre. El asalto hasta las colinas del Duero fue fulgurante. No en balde hacía casi veinte años que este río había sido alcanzado en la zona central, y más de medio siglo que los condes gallegos y portugueses lo habían sobrepasado.
Aunque también llegaron mozárabes a Castilla, su repoblación se hizo, sobre todo, a base de cristianos del norte y principalmente, de vscos. Ya se vio que éstos habían dado a la región el nombre de Vardulia. Los nombres y las palabras vascas abundan en los documentos de la época, como en las glosas emilianenses, y de un modo especial, en la toponimia. Nombres de persona como Velasco, Eita, Jaunti, Scemeno, Balastar...; toponímicos como Exquerra, Zalduendo, Zorraquín, por no citar más que algunos ejemplos, pregonan la importancia de la colonización vasca en Castilla, sobre todo a medida que nos acercamos a la zona oriental.
La presencia mozárabe se hace notar desde el año 900 en lugares más meridionales, a partir de Burgos y Ubierna. Nombres de pueblos como Zafalenes, Azora, Villa Mezquita o Tordomar (Torre de Omar), lo testifican. Incluso algunos monasterios son fecundos por la cultura de los monjes mozárabes (Valeránica). También de la zona más occidental del reino asturiano acuden repobladores, aunque en menor número. Tal procedencia la indican nombres como Gallegos, Bohada, Castro Siero...
Alfonso III murió en Zamora, al regreso de una correría contra los musulmanes, tras tener que sufrir la amargura de la rebeldía de sus propios hijos que, imbuídos ya del principio patrimonial que consideraba al reino como parte del patrimonio familliar, se lo repartieron, quedando Ordoño en Galicia, Fruela en Oviedo y García en Castilla y demás tierras nuevas. Parecía como si el triple impulso de la Reconquista fuera a emanar tres reinos distintos y separados. Pero no fue así por el momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario