
Con la Corona de Aragón, la política de concordia es también patente. Se mostró en hechos tales como la colaboración del bastardo Leonel de Navarra en el ataque contra Berbería, llevado a cabo por Martín el Humano en 1399; en el primer matrimonio de Blanca de Navarra con Martín el Joven; en la ayuda prestada a Fernando el de Antequera en el cerco de Balaguer...
Con Francia e Inglaterra, las relaciones están presididas también por la cordialidad. Recuperada Cherburgo de manos de los ingleses, será cedida a Francia, a cambio de algunas compensaciones. Ello redundará en la navarrizción casi total de los Evreux, olvidados ya de las antiguas veleidades expansionistas en territorio francés. Diversos enlaces con nobles de Francia habrán de tener una importancia decisiva para el futuro. Juana, hija de Carlos, casará con Juan de Foix, heredero del antiguo competidor de Martín el Humano. Al morir Juana, el de Foix casó con Juana de Albret y renovó la alianza de su familia con Navarra; su hijo Gastón IV casará con Leonor, hija del infante don Juan y Blanca de Navarra. Por la vía extramatrimonial y por la presión militar, la casa de Foix empezaba a mostrar en le Pirineo unas tendencias que podríamos calificar de imperialistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario