
Los vascones podemos dividirlos en cuatro grupos. Los más orientales eran los vascones propiamente dichos, que ocupaban la actual región de Navarra y se comunicaban con el cantábrico por el valle del Oiarsu, ciudad correspondiente a la actual Oyarzun. Al parecer fueron los más expansivos de todos, pues llegaron hasta los confines de los íberos, de los que en algunas comarcas eran fronterizos (edetanos, ilergetes y jacetanos). El desierto de las Bárdenas del Rey constituía una especie de tierra de nadie que separaba a íberos y vascones. Por el sur, parece que se extendieron hasta la margen derecha del Ebrodonde poseían las cabezas de puente de
Graccuris(Alfaro) y
Calagurris (Calahorra), ya en los confines de los berones y los celtíberos.
Al occidente de los vascones estaban los várdulos, a quienes pertenecía el litoral guipuzcoano entre los valles del Urumea y el Deva. Allí poseían las ciudades de
Triticum Triboricum (Motrico
), Tublonium (Alegría) y
Alba (Albéniz); junto a ellos vivían los
caristios, que llegaban hasta el valle del Nervión y dominaban
Suessatium (Zuazo),
Tullica (Trujo¿?) y
Veleia (Iruña o Pamplona). Finalmente los
austrigones ocupaban el valle de Oca, constituyendo una cuña entre la tribu de los
berones y la de los
turmódigos.
VISITA MI PÁGINA WEB PINCHANDO EN EL SIGUIENTE ENLACE
No hay comentarios:
Publicar un comentario